Trabajar y vivir en una mina de bitcoins en China
Los que alguna vez fuimos mineros de bitcoins estamos familiarizados con ese conjunto de experiencias: el calor; el ruido permamente; las quejas de un hardware llevado al límite; el temor a la próxima cuenta de la luz; la obsesión con la amenaza de nuevas tecnologías que uno mira de reojo, con la dificultad, con el hash rate total, con la proximidad del halving… Si a todo eso le añadimos una rentabilidad incierta –en particular en el corto y mediano plazo–, queda claro que la minería siempre ha sido una actividad bastante insalubre. La entrada de hoy está dedicada a la clase trabajadora de Bitcoinlandia –esa pieza clave del sistema de incentivos ideado por Satoshi Nakamoto–, tanto a los hobbystas improvisados de antaño como a los mineros profesionales que están a cargo de proyectos capital intensivos como el que se muestra en este video, situado en la provincia China de Liaoning.
La traducción, gentileza de nuestros amigos de vice.com, puede activarse haciendo click en el botón de configuración.
La entrada Trabajar y vivir en una mina de bitcoins en China aparece primero en Bitcoin en Español.